ASÍ QUEDAN LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA EHF EUROPEAN CUP
Llega la hora de la verdad en esta competición europea hecha a medida para el balonmano femenino español, los últimos 16 equipos ya están emparejados en ocho cruces después del sorteo celebrado en Viena esta misma mañana. El que gane cuatro eliminatorias levantará el título allá por el mes de mayo de 2021 y, obviamente, por cantidad y por calidad España tiene muchas opciones de que uno de sus cuatro participantes complete la misión. La ida está prevista para el fin de semana del 9/10 de enero, mientras que la vuelta se jugará una semana después (16/17 del mismo mes).
*** En los próximos minutos, ampliamos la información relativa a los rivales de los equipos españoles…
RINCÓN FERTILIDAD MÁLAGA (ESP) – (SRB) ZRK Naisa Nis
BM ELCHE VISITELCHE (ESP) – (ESP) BM ATLÉTICO GUARDÉS
HZRK Grude (BIH) – (ESP) ROCASA GRAN CANARIA (ESP)
COR Victoria-Berestie (BLR) – (UKR) HC Galychanka Lviv
Jomi Salerno (ITA) – (CRO) HC Lokomotiva Zagreb
AC Paok (GRE) – (CRO) ZRK Bjelovar
SPONO Eagles (SUI) – (CZE) DHC Slavia Praha
Yalikavaksports Club (TUR) – (TUR) Muratpasa Belediyesi SK (TUR)
Habrá, al menos, un equipos español en cuartos de final tras el choque entre gallegas e ilicitanas que ha deparado el sorteo. Eliminatoria más propia de rondas futuras, pero uno de los equipos fuertes de la competición se quedará fuera de Europa a mitad de enero. Las de Rocamora atraviesan un estado de forma extraordinario, pero restan 45 días para el enfrentamiento y pueden cambiar muchas circunstancias. Las gallegas, que seguirán contando con las ausencias de Urban, Mazza y Valero, jugarán la vuelta en casa y las ilicitanas esperan contar con la lateral brasileña Gabriela Clausson para el mes de enero.
El conjunto de Carlos Herrera se medirá al Grude bosnio y las canarias son claramente favoritas, su rival se impuso al Rudar montengrino por un global de 59-51. El Rocasa Gran Canaria, el equipo con más experiencia y doble campeón de esta EHF European Cup, tiene casi la obligación de estar entre los ocho mejores. Por último, las malacitanas también deben superar la eliminatoria ante el Naisa Nis serbio -que ganó su eliminatoria 20-0 por renuncia del equipo azerí del Azeryol-. Duplicaron a las austriacas en 1/16 de final y cuentan con un bloque que les convierte en la principal amenaza para el resto de escuadras. Los dos bloques croatas, junto con las ganadoras del duelo turco, el equipo suizo que prepara el español Ike Cotrina y tres de los cuatro españoles deben estar en la siguiente ronda de 1/4 de final.
Si quieres recibir un informe semanal con las últimas noticias publicadas, puedes suscribirte con tu mail: