UN EUROPEO CON LAS GRADAS SEMIVACÍAS
BALONMANO FEMENINO
EUROPEO HUNGRÍA / CROACIA
Texto y cuadros: Santiago de la Morena
Foto: Uros Hocevar (EHF)
Quizás el lector piense que la temprana eliminación de Croacia o los irregulares resultados de Hungría hayan sido determinantes, pero personalmente considero que no son la clave en estos registros. Y para ello apunto el siguiente dato: pese a la eliminación de España en los cuartos de final en el reciente Mundial de Baloncesto celebrado en nuestro país, la asistencia a las rondas finales (semifinales y final) se acercó al 90%, tanto en el Palau Sant Jordi como en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid.
Posiblemente estos tres: el precio de las entradas (de 15€ en el caso de la entrada más barata para una jornada en Debrecen en la fase inicial a los 200€ de Budapest en la mejor zona del pabellón en las finales), la escasez de eventos paralelos que hagan más atractiva la asistencia a la competición, y la escasa promoción en las ciudades sedes del Campeonato.
No quiero dejar de mencionar las medidas que los comités organizadores locales han tomado para intentar enderezar estas cifras, aunque más bien con escaso éxito.
Para terminar, quiero incidir en el factor que considero clave para conseguir el éxito de asistencia en un evento deportivo: la promoción, no sólo antes sino también durante el propio evento. Este Europeo es un gran producto, pero las escasas y tardías acciones promocionales entre aficionados y potenciales consumidores del evento, han hecho que se recuerde más por partidos con gradas semivacías que por su nivel deportivo. Espero y deseo que para nuestras #Guerreras, el recuerdo no sea ése, sino el de un nuevo éxito tras haberse subido al cajón más alto del podio.
Santiago de la Morena es Especialista Universitario en Protocolo y Organización
de Eventos y Competiciones Deportivas. Fue durante ocho temporadas responsable
del área internacional del BM. Mar Valencia, que jugó dos Champions, dos
Recopas y cuatro Copas EHF en ese período.