REFLEXIONES COPERAS: DIEGO SOTO
BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2014
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Autor: Diego Soto
Foto: Manuel Obrador
Reina que se celebrará este próximo fin de semana en la localidad de Alcobendas
es, sin lugar a dudas, motivo de gran satisfacción para todo el balonmano
español.
nostalgia y utilizando un refrán castellano -“cualquier tiempo pasado es mejor”-,
puede ser recurrente en nuestros días rememorar
de forma constante tiempos pretéritos. Esto podría inducir a perder la
perspectiva actual y, lo más importante, a caminar de forma inadecuada hacia un
futuro mejor.
Alcobendas por conseguir organizar la XXXV edición de esta Copa de la Reina y
tener un evento de estas características, que desde 1995 no se celebraba en la Comunidad
de Madrid. Es importante para el propio club y para nuestro balonmano.
equipos salen de sus rutinas diarias,
todo lo que rodea la competición hacen de la misma un evento diferente: atención
previa en cada ciudad de los medios de comunicación, cámaras de televisión en
los encuentros, voluntarios dispuestos a colaborar para que todo salga bien,
directivos ocupados y preocupados en mostrar las excelencias de este deporte,…
Sin lugar a dudas, un caldo de cultivo para
generar altas dosis de motivación.
reunir a los ocho mejores equipos de la competición, con las pequeñas
variaciones coyunturales de estados de forma que son propias de cualquier
competición, asegura poder observar la
mayor acumulación de talento que
actualmente puede disfrutarse en el balonmano femenino.
cualquier competición deportiva siempre existen unos favoritos, el sistema de
competición es más proclive a las sorpresas. El líder de la Liga, que se ve en
la obligación de ganar la competición, el híper motivado organizador, los
equipos que ven en la Copa de la Reina
el camino más rápido para etiquetarse con el epíteto de campeón y los que van
sin presión: “esto es un premio para nosotros, venimos a disfrutar”.