‘LAS PERLAS DE ARI’: SAYNA MBENGUE
CAPÍTULO 13 – SAYNA MBENGUE
Reportaje: Ariadna Cañameras
Fotos: Pawel Jakubowski Photo / BM Remudas / EHF / Arcadio Suárez
Sayna Mbengue es otra de las esperanzas de nuestro balonmano, hacía tiempo que no veíamos una primera línea con sus condiciones antropométricas y con el poderoso lanzamiento exterior que posee la canaria. Sus 17 años, cumplirá la mayoría de edad el próximo 14 de octubre, asombran cuando averiguas que mide 185 centímetros… ¡Y además es zurda! Su futuro depende de ella, lo tiene todo para triunfar pero no hay éxito sin sacrificio. Más de 40 goles con el combinado promesas, más de 80 con las juveniles y ahora parece que ya le ha’ fichado’ Sagrario Santana. Su presencia en la primera plantilla del Rocasa aumentará, paulatina pero progresivamente.

Foto: Pawel Jakubowski Photography
Nadie puede negar el potencial de Sayna… Y no solo por su altura. Su futuro todavía no está escrito, pero viéndola jugar una solo puede esperarse lo mejor. En la Copa de la Reina demostró que las jóvenes perlas también saben vestirse para las grandes ocasiones. Y si algo sabe Sayna es crecerse ante las adversidades.
Su colegio le vio coger el primer balón con la mano a los 6 años. “La verdad es que era bastante mala y, además, jugaba en un equipo mixto; no me enteraba mucho”, asegura Sayna. Pero ya de pequeña tenía esa garra que la caracteriza y, cuando empezó a crecer poco a poco como jugadora, decidió federarse con en su primer equipo: el Somar. “Decidí seguir porque me gustaba y me lo pasaba bien, además de que mi madre disfrutaba mucho viéndome”. ¿Hay algo más bonito que seguir jugando al balonmano para hacer feliz a tu madre? Los años pasaron y, paso a paso, Sayna se iba haciendo mayor. “Fui mejorando y creciendo físicamente, ahí empecé a entrenar más en serio y me gustaba cada vez más el mundo del balonmano: los partidos, las selecciones… Todo”, apunta la grancanaria.
Sayna, al igual que muchos, es una enamorada del balonmano y todo lo que le rodea, desde las emociones más fuertes hasta los detalles más pequeños. “Lo que más me gusta es competir, los partidos difíciles y reñidos”, dice su espíritu guerrero. “También me gusta mucho ir con la selección y las amistades que he hecho gracias a este deporte” y, precisamente, se ha convertido en parte de las #GuerrerasJúnior, aunque disputó el Europeo juvenil el pasado verano -con 16 años-. Sayna no ha jugado siempre en el Rocasa. De hecho, fichó el pasado verano por el conjunto de Telde. Antes militó el Somar y el Romade, hasta que decidió tomarse esto “más en serio y decidí fichar por el Rocasa”.
“Será importante retener a Sayna lo máximo posible”, dice Paco Santana, el míster del equipo canario. “Con nosotros, más que futuro veo presente: es una jugadora que está teniendo muchos minutos importantes y el año que viene va a ser determinante para este grupo”. Y a Sayna se la van a rifar. Lo sabemos nosotros y lo sabe Santana. “Tiene una proyección fantástica, con lo cual no sabemos cuánto tiempo puede durar: sabemos que hay equipos, sobre todo franceses y daneses, que buscan jugadoras de este tipo, de este nivel, que tengan poderío en el lanzamiento exterior y que hagan bien el trabajo de uno contra uno, y esas son las dos cualidades de Sayna”, afirma su entrenador.

Foto: EHF – W17
Y llegó la selección. “Lo mejor: representar a mi país haciendo lo más me gusta”. Pura magia. Pero, como dicen todas, vestir la camiseta nacional se acaba convirtiendo en una experiencia total en todos los sentidos: “me encantan las amistades que he hecho y lo que bien que nos los pasamos jugando contra otros equipos”. Paco Santana asegura que “en la selección española le queda mucho camino: actualmente, en la absoluta no se juega con zurdas en el lateral derecho, con lo cual es complicado”. Pese a ello, el técnico teldense reconoce que Sayna “es una jugadora muy joven y todavía tiene que demostrar muchas cosas. Si hablamos de la selección nacional absoluta, hablamos de un equipo que juega siempre por medallas, por lo que es muy complicado entrar. Sayna va a tener opciones a que le den una oportunidad, y a partir de ahí tendrá que ganárselo ella”.
Sayna es una jugadora que acumula grandes experiencias. No puede elegir un mejor recuerdo: “¡tengo muchos! Cuando quedé campeona de España con el club y con la selección canaria, cuando me clasifiqué para el Mundial con la selección Española y, sobre todo, mi primer entrenamiento con el Rocasa”. Por otro lado, el peor momento de su carrera deportiva fue cuando se lesionó de la rodilla: “lo pasé bastante mal durante la lesión y los días que empecé a entrenar después de la operación”.

Foto: Arcadio Suárez / Canarias7
PERFIL TÁCTICO
(Paco Santana – Entrenador Rocasa Gran Canaria)
“El punto más fuerte de Sayna es su lanzamiento exterior: tiene una gran potencia y, sobre todo, el momento justo de realizar ese lanzamiento. Esa es su clave en ataque. Por otro lado y en el plano táctico, tiene que mejorar mucho: es una jugadora que a nivel individual está bastante capacitada y tiene buenos conceptos pero le falta, sobre todo, la movilidad en la primera línea, todavía necesita ofrecer la respuesta adecuada a las compañeras en momentos de cruce”.
El ConfesionARIo
Un referente de balonmano: Marta Mangué
Un referente de la vida: Mi hermano
Una comida: Alitas de pollo
Una película: ‘La teoría del todo’
Una serie: ‘Águila Roja’
Un libro: ‘Donde los árboles cantan’, de Laura Gallego
Una canción: ‘Lost boy’, de Ruth B
Un grupo/cantante: Adele
Un número: 14
Un lugar: Mi casa de campo
Tu mejor virtud: Soy muy persuasiva
Tu peor defecto: Falta de confianza
Un sueño: Jugar unos Juegos Olímpicos
Un consejo: Para ser el mejor siempre hay que ir despacio y callado, y que el éxito del futuro grite por sí solo
De cadete la vi en Granollers en un campeonato de España si no recuerdo mal y ya destacaba con su altura y brazo