Balonmano Femenino: El poderío de Levante
Este año, además de Sagunto y Elda, el Elche de José Aldeguer y el Alicante de Esteban Roig disputan competición europea por primera vez, concretamente en la Copa EHF -la tercera competición continental tras la Champions y la Recopa-. Los cuatro conjuntos están en dieciséisavos de final y los emparejamientos han sido dispares en cuanto a dificultad. Las ilicitanas se enfrentarán al Rostov ruso y librarán, sin duda, el duelo más complicado. Bekescsabai-Sagunto, las de Cristina Mayo perdieron en León contra todo pronóstico hace algunas semanas pero tienen capacidad para apear a las húngaras. Alicantinas y eldenses buscarán los octavos ante el Kikinda (Serbia) y el Nimes (Francia), respectivamente. Pienso que serán los choques más asequibles. El Elda de Diana Box es claro favorito ante las bajas que presenta la escuadra gala, mientras que el Mar Alicante tiene una plantilla muy superior a la de las serbias, a pesar de que el inicio en la competición doméstica ha sido algo más que titubeante (dos victorias y tres derrotas).
Si el actual supercampeón de EHF es el conjunto navarro del Itxako, quizá este año pueda sucederle en el trono el BMF Elda Prestigio. Las blanquiazules ya disputaron las semifinales en 2007 y en esta edición están llamadas a alcanzar las últimas rondas. Veremos qué pasa, pero es un lujo tener cuatro canchas para ver balonmano femenino internacional de quilates en menos de 200 kilómetros. La ida de los 1/16 de final se disputarán el 31 de octubre y la vuelta el 7 de noviembre.